
Administrar los procesos de obtención de los Grados Académicos, Títulos Profesionales y Certificados de los egresados de las Escuelas Profesionales de Pregrado y Postgrado de la Facultad.
- Manual de Tesis y trabajos de investigación
- Líneas de investigación
- Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad
- Guía de redacción estilo APA 6ta. edición
La universidad no autoriza, el desarrollo de trabajos de investigación tomando como fuente sus alumnos, docentes y personal administrativo o ningún otro aspecto relacionado con la comunidad USMP.
Daremos respuesta a tus consultas durante nuestro horario de atención. Todo aquel formulario que ingrese luego del horario establecido, será atendido al día siguiente y/o a la brevedad, según lo dispuesto.
Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 17:45 horas
Trámites y servicios
- Obtención del Título Profesional en la modalidad de Trabajo de Suficiencia Profesional
- Obtención del Grado Académico de Maestro
- Obtención del Grado Académico de Bachiller en la modalidad automática
- Obtención del Título Profesional en la modalidad de Tesis
- Obtención del Grado Académico de Maestro en Convenio con EUCIM
- Obtención del Grado Académico de Maestro en Convenio con IMBA
- Obtención del Grado Académico de Doctor
- Obtención del Grado Académico de Doctor en Convenio con UANL
- Obtención del Grado Académico de Bachiller mediante Trabajo de Investigación (ingresantes 2016-1 en adelante)
- Duplicado de Diploma por pérdida del original
- TALLER DESARROLLO DE LA ESTRUCTURA DE UNA TESIS
Preguntas frecuentes
La universidad no autoriza, el desarrollo de trabajos de investigación tomando como fuente sus alumnos, docentes y personal administrativo o ningún otro aspecto relacionado con la comunidad USMP.
Mientras dure el Estado de Emergencia no se realizarán, hasta que el Gobierno indique que las condiciones son seguras.
Primero, debe obtener su grado académico de bachiller. Si ya lo tiene, puede presentar su proyecto de tesis solicitando un docente revisor, según las indicaciones que se encuentra en la página Web de la Facultad.
Los procedimientos para la obtención del grado académico de bachiller están publicados en la página Web de la Facultad.
En la Facultad, existen dos modalidades:
- Titulación por TESIS
- Titulación por TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL (Experiencia profesional).
Puede optar por una de las modalidades de titulación (Trabajo de suficiencia profesional o Tesis), cuyos requisitos están publicados en la página web de la Facultad.
Sí. Ante la emergencia sanitaria y la disposición de aislamiento social, usted puede continuar la asesoría a través de herramientas como el correo electrónico y/o cualquier comunicación realizada a través de Internet.
No es posible, para iniciar con la elaboración de su tesis el primer paso es presentar el proyecto de tesis y para ello es requisito indispensable tener el grado académico de bachiller.
La modalidad de Titulación por Trabajo de Suficiencia Profesional, se desarrolla teniendo como fundamento lo recomendado en el Anexo 1 del Reglamento Nacional de Trabajos de Investigación, RENATI- SUNEDU, (2020) que al texto dice… “este trabajo pretende demostrar la capacidad teórica y práctica, así como la reflexión crítica sobre las competencias profesionales obtenidas en la formación y en especial en el mundo laboral. Con un trabajo de este tipo, se busca certificar el ejercicio profesional. Por ello mismo, se sugiere no usarlo como una modalidad posible para ser aplicada para quienes apenas terminen su profesión, sino después de un periodo razonable de experiencia laboral. Requiere de una evaluación y aprobación” (ver web de Grados y Títulos, Titulación por Trabajo de Suf. Prof.).
Todos los requisitos son necesarios, en caso no pueda cumplir con lo requerido, puede optar por la modalidad de la tesis.
La tesis puede ser desarrollada en forma individual o con otro compañero de la misma escuela profesional. Si opta por hacerlo en pareja, ambos deben cumplir con todos los requisitos, iniciar desde el proyecto de tesis, tener en cuenta el aporte individual de cada uno de los integrantes, quedando claramente establecido, para la elaboración del proyecto, desarrollo y sustentación de la tesis.
No, el descuento sólo aplica a las pensiones de pregrado.
Sí, las sustentaciones orales serán virtuales durante el estado de emergencia.
El Departamento Académico de la Facultad designa a los docentes, de acuerdo a su disponibilidad académica.
Al momento de realizar cualquier trámite mediante nuestra Mesa de Partes Virtual debe estar pendiente ante cualquier indicación a través del mismo sistema donde ingreso el trámite y subsanar de manera inmediata para poder continuar con su solicitud. Además, en Mesa de Parte Virtual podrá visualizar el estado de su trámite y conocer el momento en que este haya finalizado.
Para cualquier consulta al respecto comunicarse al siguiente correo: tramite_fcarrhh@usmp.pe
Si el proyecto es observado, el graduando debe subsanar las observaciones, en un plazo máximo de 20 días hábiles, contados a partir de la fecha de enviado el informe del Docente Revisor. De ser observado por segunda y última vez, el bachiller deberá subsanar las observaciones en un plazo máximo de 10 días hábiles de entregado el informe. (En ambos casos, sin pago adicional). Fuera de fecha, el trámite caducó. Correo de coordinación para el trámite: titulaciontesis_fcarrhh@usmp.pe
El tema presentado debe estar dentro de las líneas de investigación de su escuela profesional; el postulante presentará el proyecto de Tesis para su aprobación de acuerdo a las indicaciones.
Debe ingresar a Mesa de Partes Virtual y seguir las indicaciones.
Deben seguir las indicaciones del Manual de Tesis* (Página 31) .
*Tener en cuenta el título o grado por el que realiza el trámite.
*Tener en cuenta el título o grado por el que realiza el trámite.
Debe revisar el siguiente link para realizar el proceso*: Obtención del Grado Académico de Maestro en Convenio con EUCIM
*Tener en cuenta que el usuario debe gestionar la constancia de egreso a través de la Universidad Virtual atencion_alumno@usmpvirtual.edu.pe
*Tener en cuenta que el usuario debe gestionar la constancia de egreso a través de la Universidad Virtual atencion_alumno@usmpvirtual.edu.pe
Bienvenido(a), ¿cómo podemos ayudarte?