Trámite Obtención del Título Profesional en la modalidad de Trabajo de investigación – Artículo Científico

Área: Oficina de Grados y Títulos

Descripción:

La titulación en la modalidad de trabajo de Investigación – Artículo Científico conduce a la obtención del Título Profesional.

Alcance:

1. Dirigido a los bachilleres de la Facultad que deseen obtener el Título Profesional por la modalidad de trabajo de Investigación – Artículo Científico.
2. Esta modalidad está dirigida a los egresados que concluyen sus estudios a partir del semestre 2024 – I, y que desarrollaron el curso de Trabajo de Investigación.
3. Los egresados que desean acogerse a esta modalidad deberán inscribirse en el taller de actualización para el desarrollo de un artículo científico.
4. El artículo científico para la obtención del título profesional requiere ser sustentado.
La universidad no autoriza, el desarrollo de trabajos de investigación tomando como fuente sus alumnos, docentes y personal administrativo o ningún otro aspecto relacionado con la comunidad USMP.
5. El tiempo establecido para la labor como docente asesor, jurado evaluador, no incluye el tiempo del trámite interno para designar al docente, se requiere tener la aprobación del Departamento Académico y la conformidad de disponibilidad de tiempo del docente. (aproximadamente 15 días hábiles).

Consideraciones:

EL BACHILLER PARA SOLICITAR ASESOR DEL ARTÍCULO, DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:

  1. LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN QUE CORRESPONDE A SU ESCUELA https://www.administracion.usmp.edu.pe/wp-content/uploads/2023/11/Lineas-de-investigacion-de-la-FCARRHH.pdf
  1. EL SOLICITANTE DEBERÁ TENER DISPONIBILIDAD DE TIEMPO PARA EL DESARROLLO DE LAS ASESORÍAS VIRTUALES.

Santa Anita, 06 de enero de 2025

CRONOGRAMA DE RECEPCIÓN DE TRÁMITES POR MESA DE PARTES VIRTUAL

DESIGNACIÓN DE ASESOR

2025-1: 10 de marzo al 30 de mayo
2025-2: 11 de agosto al 16 de octubre

DESIGNACIÓN DE JURADO EVALUADOR

2025: 06 de enero al 10 de noviembre

FECHA DE SUSTENTACIÓN ORAL DEL ARTICULO

2025-1: 15 de enero al 30 de julio
2025-2: 28 de agosto al 14 de noviembre

REVISIÓN ORTOGRÁFICA

2025: 15 de enero al 28 de noviembre

GESTIONAR LA PUBLICACIÓN DE LA TESIS EN EL REPOSITORIO ACADÉMICO DE LA USMP

2025: 15 de enero al 28 de noviembre

EXPEDICIÓN DEL DIPLOMA DE TITULO PROFESIONAL

2025: del 06 de enero al 28 de noviembre

Etapas Requisitos Costo S/.
1. Designación de Asesor

Antes de iniciar el trámite, tomar en consideración que no debe registrar deudas económicas ni de material bibliográfico en la Universidad. Así como verificar si su grado de bachiller se encuentra registrado en SUNEDU. _

Para designación de asesor debe presentar a MESA DE PARTES VIRTUAL (https://servicios.appsfca.site/mesade partes/)los siguientes documentos:

  1. Presentación del trabajo en formato Word, de acuerdo con el Manual de Tesis y trabajos de investigación y las líneas de investigación de su especialidad.
  2. Escaneo del grado académico de bachiller.
  3. Escaneo de los recibos de pago por revisión y asesoría.*

80.00

350.00

Nota: Mesa de Partes Virtual después de haber revisado los documentos, gestiona los recibos de pago (80 soles + 350 soles). Una vez cancelado los recibos, el bachiller debe ingresar nuevamente al sistema de Mesa de Partes Virtual los requisitos junto con los vouchers para concluir con el proceso de designación de asesor.  
Tiempo para la asesoría  SEIS (06) meses
Contados a partir de la recepción del oficio por el docente asesor.
2. Revisión Sistema Antiplagio
  1. Haber culminado el proceso de asesoría con la aprobación del docente asesor.
  2. El docente asesor envía el archivo completo del trabajo en formato Word al correo: turnitin_fcarrhh@usmp.pe
  3. La revisión debe concluir con un 20% de coincidencias para ser aprobada. Si en la revisión el sistema arroja un porcentaje mayor, el asesorado tiene una segunda oportunidad para subsanar las observaciones. Resolución Rectoral 827- 2021- CU-R – USMP
  4. Concluida la revisión, se emite una constancia que debe ser firmada por el docente asesor y el bachiller.
_
 Tiempo para la revisión del antiplagio DIEZ (10) días hábiles 
3. Designación de Jurado Evaluador para examen del Título Profesional

Para solicitar designación de jurado para examen del Título Profesional* debe presentar en MESA DE PARTES VIRTUAL los siguientes documentos:

  1. Un archivo completo de la tesis, aprobado por el asesor, formato Word, de acuerdo al Manual de Tesis (el formato del informe final se presenta en el manual a partir de la página 19). Ver Modelo de Carátula
    Tomar en cuenta la siguiente indicación: Incluir en sus páginas preliminares el resumen del reporte de similitud después del Resumen/Abstract
  2. Informe aprobatorio del docente asesor, indicando el término del desarrollo del trabajo, en formato PDF
  3. Declaración de originalidad del Sistema Antiplagio formato PDF
  4. Escaneo del recibo por derecho del título profesional**

* Se designarán tres (3) jurados quiénes tendrán la responsabilidad de revisar el trabajo de investigación, evaluarlo y conducir el acto de sustentación (La oficina de Grados y Títulos es la responsable de programar y comunicar las fechas de sustentación a los interesados)

**Mesa de Partes Virtual después de haber revisado los documentos, gestiona el recibo de pago. Una vez cancelado el recibo, el bachiller debe ingresar nuevamente al sistema de Mesa de Partes Virtual los requisitos junto con el voucher para concluir con el proceso.

1,140.00
4. Solicitar fecha de sustentación:

Por mesa de partes virtual.

 
  Para la exposición oral debe descargar el esquema PPT de sustentación. _
  La Oficina de Grados y Títulos remitirá al bachiller por correo electrónico: la fecha, hora y link para ingresar al aula virtual de sustentación. _
  El bachiller debe presentarse impecable y con ropa formal en la fecha programada media hora antes de lo establecido, con el equipo e internet estable. _
 

En caso el bachiller desapruebe o no se presente a la sustentación oral, dispone de 60 días calendarios para solicitar nueva fecha de sustentación.

Ingresar por MESA DE PARTES VIRTUAL los siguientes documentos:

1.      Registrar información en el formato de solicitud.

2.      Archivo completo de la tesis en formato Word

Escaneo del recibo de pago por el derecho de nueva fecha de sustentación de tesis. (recibo que se gestiona después de haber ingresados los item 1 y 2)

400.00 
Conformidad del Jurado para el examen del Título Profesional Después de haber aprobado la sustentación oral, si tuviera sugerencias del Jurado debe subsanarlas y presentarla al presidente del jurado para su conformidad. _
 5. Revisión Ortográfica

Después de haber aprobado la sustentación el tesista debe solicitar en Mesa de Partes Virtual la revisión ortográfica de su tesis:

  • Adjuntar un archivo completo de su tesis en formato Word para la revisión ortográfica.
  • Si la tesis tuvo observaciones del jurado para la revisión ortográfica debe adjuntar la imagen del correo, en la cual se da conformidad de la subsanación de las observaciones

Mesa de Partes Virtual después de haber revisado los documentos, gestiona el recibo de pago. Una vez cancelado el recibo, debe ingresar nuevamente al sistema de Mesa de Partes Virtual los requisitos junto con el voucher para concluir con el proceso.

El proceso de revisión tiene un plazo de 20 días hábiles. Si el revisor indica que el Trabajo requiere segunda revisión deberá enviarlo al correo fcarrhh_ogyt@usmp.pe, en un plazo máximo de 10 días hábiles de entregado el informe. (sin pago adicional). Fuera de fecha, el trámite caducó.

Concluida la revisión, el graduando podrá realizar el trámite para la publicación de la tesis en el Repositorio Académico según calendario de recepción. 

250.00 
6. Gestión para la publicación de tesis en el Repositorio Académico

Con la conclusión de la revisión ortográfica, ingresar por Mesa de Partes Virtual la siguiente información:

  1. Un archivo completo de la tesis en formato PDF, según formato de presentación. Ver Modelo de Carátula
    Tomar en cuenta la siguiente indicación: Incluir en sus páginas preliminares el resumen del reporte de similitud después del Resumen/Abstract
  2. Reporte de similitud (PDF completo del Turnitin enviado por el docente revisor).
  3. Declaración de Originalidad (Constancia de la revisión antiplagio) firmada por el docente asesor, revisor antiplagio y bachiller(es).
  4. Registrar la información en el Formato del REPOSITORIO ACADÉMICO

El proceso de revisión y publicación en el repositorio tiene un plazo de 15 días hábiles.

_
 7. Expedición del título profesional Después de haber confirmado la publicación del trabajo de investigación en el Repositorio Académico de la USMP, el graduando debe ingresar el trámite de expedición en Mesa de Partes Virtual, adjuntando lo siguiente:

  1. Presentar solicitud dirigida al Decano (Formato en Mesa de Partes).
  2. Presentar una fotografía en versión digital.

ESPECIFICACIONES DE LA IMAGEN
Características: Imagen a color con fondo blanco de frente, sin sellos ni enmendaduras, la imagen debe enfocar el rostro del titular en primer plano a partir de los hombros, con ropa formal, sin gorra y sin anteojos.
Damas: blusa blanca con cuello y saco oscuro.
Caballeros: camisa blanca, saco negro oscuro y corbata.

Formato: JPG
RESOLUCIÓN: desde 10 hasta 3000 (PUNTOS POR PIXELES)
PROFUNDIDAD DE BITS: desde 24 HASTA 32 (BITS)
TAMAÑO DEL ARCHIVO: desde 4 hasta 69 (KILOBYTES)
DIMENSIONES EN PÍXELES:
ALTO: 288 (PÍXELES)
ANCHO: 240 (PÍXELES)

3. Para los casos de traslado externo, complementación académica o reubicación; que hayan tramitado el grado académico de bachiller antes del año 2016, deben adjuntar el escaneo de la primera matrícula de la institución de procedencia.

 Tiempo para la expedición del Tit. Profesional Mínimo SESENTA (60) días laborables (no incluye sábado, domingo y feriados).
Este tiempo incluye la elaboración del expediente completo, se considera validación de datos del egresado, así como la verificación de los trámites internos.
CONCLUIDO EL TRAMITE; INFORMARSE DEL PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DEL DIPLOMA EN: https://www.administracion.usmp.edu.pe/canales-atencion/grados-y-titulos/ 

 
INFORMACION IMPORTANTE
  • El tiempo establecido para la labor como docente asesor y jurado evaluador, no incluye el tiempo del trámite interno para proponer al docente, se requiere tener la aprobación del Departamento Académico y la conformidad de la disponibilidad académica del docente (aproximadamente 15 días hábiles).
  • Los informes de aprobación y/u observaciones del jurado evaluador, son publicados en el trámite que ingresó por mesa de partes.
  • Si el trabajo ha sido desarrollado entre dos compañeros(as), es imprescindible realizar el trámite de gestión simultáneamente, a fin de derivar de manera conjunta a las áreas involucradas y evitar registros individuales que induzcan a copia.
  • Es importante realizar las correcciones que indique el revisor ortográfico, porque el trabajo de investigación será publicado en el repositorio académico de la Universidad.
  • La presentación final del trabajo, debe considerar las indicaciones, sobre la carátula, año de edición y nombre completo y grado del asesor. (Manual de tesis y trabajos de investigación página 31).
  • El formato de autorización para el repositorio académico debe ser descargado y registrar la información, firmar y enviar en formato PDF.
  • Para los bachilleres de las sedes Arequipa y Chiclayo, los trámites del punto 1 al 5 se realizará en su sede. Solo para expedición ingresará el trámite por MESA DE PARTES VIRTUAL de Lima.
Presentación y entrega:

Mesa de Partes Virtual:  https://servicios.appsfca.site/mesadepartes/