Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales – Filial Norte organizó el “IV Congreso Internacional de Negocios Globales”
La Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos – Filial Norte, junto a la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, organizaron el IV Congreso Internacional de Negocios Globales, denominado: “Innovación y Gestión Comercial: Pilares para el desarrollo de la empresa global”.
El objetivo principal de este evento fue promover el desarrollo sostenible de los diferentes sectores productivos de la Microrregión Norte del Perú dentro de una visión compartida; así como generar y fortalecer capacidades competitivas de las empresas globales con conocimientos multidisciplinarios a través de ponentes nacionales e internacionales de primer nivel.
El evento se desarrolló en el auditorio de la Universidad San Martin de Porres – Filial Norte, en la ciudad de Chiclayo, los días 10 y 11 de junio, días en los cuales se contó con la presencia de diez expertos nacionales e internacionales.
Iniciando el ciclo de conferencias, el Dr. Pablo Aranibar Osorio, director de la Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales, realizó la ponencia: “Tendencias Globales» indicando que nuestro país ha crecido aceleradamente gracias al comercio internacional y a los diversos convenios y tratados que se han venido firmando entre importantes naciones y bloques económicos.
La conferencia también contó con las exposiciones de:
- Jan Bernhard, gerente general de la empresa Pronatur quien expuso sobre » Estado del arte de la innovación en la gestión empresarial.»
- Salvador Behar, master coach y consultor internacional en EE.UU, Perú, Colombia y Costa Rica, con la exposición: “Talento y ética profesional: Claves para la productividad y rentabilidad del recurso humano.”
- Jorge Luis Pimentel, representante de Allbiz – Google, con la conferencia: “Innovación del comercio electrónico y marketing digital.”
- Ilias Tsilekas, representante de la delegación de la Unión Europea en Perú, con el tema: » Oportunidades que genera el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Perú.»
- Elkin Vanegas Murillo, gerente general de la empresa Quicornac con: “Inteligencia comercial en búsqueda de nuevos mercados.”
- José Antonio Fraiz, consejero comercial y jurídico de la República de Panamá con el tema: “Estrategias Comerciales Perú – Panamá.”
- Alejandro Afuso Higa, representante de Innóvate Perú, con la exposición: “Fuentes de financiamiento para la innovación en las empresas globales.”
- Francisco Morales Bermúdez, economista y docente universitario, con la conferencia: “La gestión del marketing global como herramienta para la eficiencia empresarial.”
- Vitalia Chavesta Pisfil, representante del grupo Lindley, y la ponencia titulada: “Innovaciones tecnológicas que marcan el futuro de las empresas peruanas.”
El círculo de conferencias se cerró con sumo éxito y plena participación por parte de los ponentes, panelistas y asistentes. Cabe resaltar que el desarrollo del evento aporta a los conocimientos y experiencias de los próximos profesionales en negocios.