Con una masiva concurrencia se realizó el cuarto Congreso Latinoamericano de casos exitosos de marketing

Publicado el 14 abril 2015

Con una masiva concurrencia de parte del público asistente, se desarrolló el Cuarto Congreso Latinoamericano de Casos Exitosos de Marketing (CLAEM – IV), organizado por la Escuela Profesional de Marketing de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos, donde se analizaron diferentes campañas de publicidad para reconocidas marcas latinoamericanas.

El evento contó con las exposiciones de Valeria Haddad (Chile), Directora de Cuentas de la Agencia Porta, quien dio un giro a la venta de pasajes de avión, dándole una mayor utilidad a las compras online, con la campaña “LAN, eso que nos une”, dirigida a todos los consumidores sin distinción.

Por otro lado, Miguel Ángel Arciniega (México), Director General y VP Creativo de la Agencia Archer Troy, compartió con el público la campaña que utilizó Televisa para la película: “No se aceptan devoluciones”, con los actores Eugenio Derbez, Loreto Peralta, entre otros, cuya estrategia fue desarrollada en redes sociales, ATL, BTL y merchandising. “El cine mexicano actualmente es muy denso, por lo se tuvo que utilizar la fórmula hollywoodense que consiste en mezclar drama y comedia para crear un producto atractivo y asegurar el éxito”, destacó. De esta manera la película logró ser la más taquillera de la historia de México y al llegar a exhibirse en los EE.UU recaudó $39 millones, convirtiéndose también en un éxito de taquilla en ese país.

Representando al Perú, Jimena Vega, Vice Presidenta Ejecutiva de FCB Mayo, ahondó en el desarrollo de la estrategia publicitaria para la Universidad Tecnológica del Perú UTEC, que tuvo como finalidad cambiar el concepto de los jóvenes sobre la Ingeniería. Para lograrlo, se crearon tres paneles que muestran a la Ingeniería como una carrera atractiva: El primer año presentó el Panel Generador de Agua, que aprovechaba la humedad de Lima para crear agua potable; El siguiente año el Panel Purificador de Aire, convertía el aire contaminado en aire puro; y este año nos presenta el Panel AirHuerta, que utiliza agua generada por la humedad del aire para cultivar alimentos orgánicos.

Por su parte Víctor Vélez, Director Creativo de FCB Mayo, explicó cómo se desarrolló la campaña “Ponle Corazón” para la Fundación Peruana de Cáncer, que encontró un problema en la desconfianza de la gente hacia las colectas públicas. Para combatir la falta de donativos la agencia propuso visitar a las personas más peligrosas de la ciudad, de las que supuestamente menos esperaríamos ayuda: los reos del penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro.  Sin embargo, la sorpresa fue grande cuando 2485 presos se unieron para ayudar a los niños con cáncer, realizando una colecta dentro del penal, entre otras actividades. Esta cruzada fue compartida en redes sociales, ya que no contaba con presupuesto aunque finalmente logró incentivar a los peruanos a colaborar y recordar que hay un corazón en cada lata.

Cabe resaltar que ambas campañas realizadas por FCB Mayo fueron acreedoras a varios premios en publicidad, incluidos cuatro leones en Cannes Lion 2014.

El Cuarto Congreso Latinoamericano de Casos Exitosos de Marketing CLAEM – IV estuvo dirigido a alumnos, profesores, ejecutivos y todo profesional interesado en Marketing y se realizó en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la USMP.

 

congreso_ex_mar

 

 

Fuente : Área de Audiovisuales