Instituto de Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario culmina con éxito sus talleres 2018-II
Como cada semestre universitario, el Instituto de Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario IPPEU de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos, en cumplimento del art. 52 de la Ley Universitaria, promueve la iniciativa de los estudiantes para la creación de empresas, como parte de su actividad formativa. Por este motivo, ha culminado exitosamente los Talleres de Emprendimiento e Ideas de Negocios – CEFE, Ideas de Negocios Disruptivos – Wadhwani, y Emprendimientos Sociales – makesense.
El primer taller se realizó a través del convenio con GTZ de Alemania, el cual viene aplicando la metodología “CEFE” (Competitividad como base de la Economía a través de la Formación de Emprendedores/as), en el Taller: “Emprendimiento e ideas de Negocios”, metodología que ha probado ser muy eficaz para la formación de profesionales emprendedores a nivel mundial.
Como segundo taller, en alianza con la organización francesa makesense y a fin de promover el emprendimiento social se desarrolló el programa SenseAcademy – Cuarta Generación, contribuyendo con iniciativas empresariales negocios sostenibles, escalables y lucrativos, los cuales tienen el objetivo de resolver de forma innovadora los principales problemas sociales como educación, salud, medio ambiente, alimentación, entre otros.
Asimismo, el tercer taller cuenta con un convenio con la Fundación Wadhwani Entrepreneurship Network de la India, con el propósito de proveer una plataforma para llevar a los alumnos a descubrir sus fortalezas y la oportunidad de generar empresas disruptivas; así como también, fomentar el desarrollo de competencias emprendedoras utilizando la innovación para crear nuevos productos y servicios que desarrollen su talento emprendedor.
Durante la ceremonia de clausura se realizó la juramentación de los integrantes de la STARTUP CLUB-USMP (Periodo 2019), presidido por la presidenta Sandra Vilcapoma e integrado por los E-Lideres: Betsy Salas, Vanessa Huamán, Emmanuel Salinas, Cesar Días, Harrison Delgado, Brando Guzman, Lesly Rosales, Andrea Pereira y Janice Mendoza.
Es importante mencionar que el Startup Club es una organización constituida por estudiantes de todo el mundo, con el fin de promover redes de contacto, empresarios exitosos y profesionales inversionistas para el apoyo de las mismas. Los miembros se le denomina E-líderes, aprenden a realizar multitareas, a trabajar en equipo y moldear sus personalidades. El Startup Club-USMP, se ha constituido como un movimiento de estudiantes quienes participan directamente de las actividades que se realizan todo el año junto con los E-líderes, en el campus universitario.
Cabe destacar, que IPPEU otorgó el reconocimiento a la Mejor Idea de Negocio con la Metodología CEFE a la Lic. Gladys Baltazar Seminario con su proyecto: Asesoría Integral y Bienestar de Salud; asimismo, se reconoció al Mejor Pitch Elevador de Ventas a Alexandra Melgar Saavedra con el proyecto que promueve el consumo de productos naturales andinos como la quinua, quiwicha, maca, entre otros. Por otra parte, se reconoció al Mejor Emprendimiento Social con el proyecto denominado MIKHUY, por su perseverancia y preparación de su Producto Mínimo Viable.
De esta manera, la entrega de los reconocimientos estuvo a cargo del Dr. José Luis Beas Aranda, director del Instituto de Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario IPPEU, quien reafirmó su compromiso por la enseñanza de calidad a sus alumnos mediante este tipo de talleres gratuitos, donde en cada edición nuestros alumnos desarrollan todas sus habilidades y reciben doble certificación, nacional e internacional.