Se realizó con gran éxito el Congreso Internacional CIFA 2016 “Estrategias para Crecer Rumbo al Bicentenario”
La Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres USMP, a través de su Instituto de Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario IPPEU, realizó exitosamente el Congreso Internacional de la Facultad de Administración CIFA 2016: “Estrategias para Competir Rumbo al Bicentenario” en las instalaciones del Hotel Westin.
Este evento, considerado el más importante para nuestra Facultad, fue inaugurado por Raúl Bao García, vicerrector de la USMP y nuestro decano el Dr. Daniel Valera Loza. Asimismo, se contó con la presencia de directores de escuelas, alumnos, egresados, docentes, personal administrativos y público en general, quienes se mostraron interesados en las exposiciones de los especialistas nacionales e internacionales.
El primer día, se contó con la presencia de Marco Esparza, Chief Executive Officer de Telefónica Educación Digital quien analizó las implicancias del Ecosistema Digital y la Ciberseguridad Empresarial. También participó Ana María Gubbins, gerente general de Great Place To Work Perú, con la ponencia: “Lo que hace felices a los trabajadores” donde se informó sobre cómo mejorar los ambientes de trabajo en las empresas peruanas. El primer día de exposiciones se terminó con Bahigh Acuña de México quien dio detalles sobre las nuevas tendencias en tecnología y los nuevos productos en los que está trabajando, resaltando además su participación en el desarrollo de Spotify.
En el segundo día del evento participo María E. García de la Peña, decana de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad de Nuevo León de México, quien informó sobre las nuevas pautas en la formación del capital humano en las Escuelas de Negocios. Además, Guillermo Gadola, director de la Consultoría Franklin Covey de Uruguay, expuso el tema “Gestión por procesos como herramienta para mejorar la eficiencia empresarial“.
Por otra parte, las dos últimas exposiciones estuvieron a cargo de Alberto Gil de España quien destacó las actuales estrategias de Marketing Digital y de José Norte Sosa de Argentina que analizó sobre la toma de decisiones basadas en el Big Data.
La clausura del evento así como su organización estuvo a cargo del Dr. José Luis Beas, director del Instituto de Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario IPPEU quien señaló que la Facultad busca contribuir continuamente a la formación de los alumnos a través de estos importantes eventos internacionales.