Se realizó con éxito Simposio Internacional de Gestión de Personas 2016 – “Innovación en la Gestión de Recursos Humanos”
Con gran éxito se desarrolló el Simposio Internacional de Gestión de Personas 2016 – “Innovación en la Gestión de Recursos Humanos”, con motivo del 49 aniversario de la Escuela Profesional de Gestión de Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres USMP, evento que fue inaugurado por nuestro decano Dr. Daniel Valera Loza.
Nicanor Leonoff, gerente de la empresa israelí Adam-Milo LATAM, dio inició a los ponencias con el tema “Tecnología clave para la gestión eficiente de recursos humanos”, donde explicó sobre las herramientas tecnológicas que ayudan a las organizaciones al momento de realizar una selección del personal, dando el ejemplo de una entrevista virtual llamada “Veritas”, que utiliza técnicas dinámicas e interactivas para lograr medir lo que el entrevistador no logra verificar.
Por otro lado, Mariela Sotomayor, desarrolladora de modelos de negocio con empresas privadas, ONGs y con el sector público, resaltó la importancia del “Design Thinking” una herramienta de diseño utilizada desde la experiencia del trabajador con su público objetivo. Al mismo tiempo, Sotomayor, mencionó que mejorar las experiencias de los colaboradores implicará que éstos adopten nuevas perspectivas para conseguir mayores estrategias de negocio.
Por su parte, desde Colombia, Pablo Pinto Ariza, master en Gamification y Narrativa Transmedia –IEBS España, expuso el tema “Storytelling aplicado a la gestión humana”, señalando que este modelo propone que las empresas tengan mayor empatía con sus colaboradores, brindándoles capacitaciones y entrenamiento de manera diferente.
En la segunda parte del evento se presentó Rocío de la Puente, senior consultant en Alto Impacto Perú SAC, quien destacó la implementación de programas de desarrollo para identificar los potenciales de cada colaborador para cumplir con la filosofía de la empresa, siendo indispensable utilizar medidas objetivas, creando líderes y talentos claves para conseguir candidatos sucesores en una línea de trabajo.
Beatriz Arroyave Toro de Colombia, gerente de BAT Consultores, expuso el tema: “El reto de hoy de los líderes en gestión humana”, detallando que las organizaciones vienen transformándose constantemente con el mundo actual, evidenciando un reto académico y profesional para los trabajadores. Por lo cual las instituciones deberán desarrollar talentos especializados para cada industria.
Finalmente, cerró el ciclo de exposiciones, Pierre Ramírez Llanos, gerente central de recursos humanos en Gentera – Compartamos Financiera, quien dio a conocer la propuesta de valor dentro de la gestión de recursos humanos. Enfatizando como principales puntos: conocer la industria de negocio, gestionar estrategias a partir del desarrollo de sus trabajadores y establecer objetivos de acuerdo a la cultura organizacional de cada corporación.
La clausura del evento así como su organización, estuvo a cargo de Juan Rojas Rojas, director de la Escuela de Gestión de Recursos Humanos, quien señalo que la Escuela busca contribuir continuamente a la formación de los alumnos en el mundo de las organizaciones.