Escuela de Negocios Internacionales Organiza Conferencia Informativa sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico – TPP

Publicado el 13 mayo 2016

Ante las desinformaciones que se han hecho a la opinión pública sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico TPP en redes sociales y medios de comunicación, la Escuela de Administración de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la USMP, a través de su director Dr. Pablo Aranibar Osorio, realizó la conferencia informativa sobre este acuerdo comercial que contó con la presencia de Edgar Vázquez Vela, actual viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR.

De esta manera el viceministro pudo explicar las oportunidades con los que cuenta nuestro país tras la firma del TPP -uno de los tratados comerciales más ambiciosos que existe a nivel mundial- como por ejemplo el mayor protagonismo en la zona Asía-Pacífico, la asociación con importantes economías mundiales elevando el dinamismo económico y ampliando sus potenciales mercados.
El TPP involucra a 12 países todos miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico APEC. Estos países son: Perú, Chile, México, Canadá, Estados Unidos, México, Japón, Vietnan, Malasia, Brunei, Singapur, Australia y Nueva Zelandia.

Por otro lado, también aclaró algunos mitos y dudas que se tienen sobre el TPP. Al respecto, indicó que este acuerdo no limitará el acceso ni elevará los precios de medicinas y tratamientos médicos y tampoco cambiará los mecanismos de solución de controversias entre inversionistas y Estado. Por otra parte, no se permitirá que se restrinja la libertad de los usuarios en Internet, entre otros aspectos.

Un tema muy importante a tomar en cuenta es que este TPP incluye un capítulo sobre las PYME a sugerencia del Perú que busca promover el desarrollo y fortalecimiento de la cadena de suministro para integrar la producción, facilitar el comercio y reducir costos.

El viceministro destacó además que la firma de este Acuerdo de Asociación Transpacífico TPP es un esfuerzo que ha realizado el país en los últimos 20 años para integrarse a los mercados internacionales, lo que ha generado que a nivel mundial el Perú sea reconocido como un proveedor importante de bienes y servicios.

El Perú cuenta en estos momentos con 18 acuerdos comerciales que lo relacionan con 52 países del mundo y que cubren el 92% de nuestro comercio internacional con ventajas arancelarias entre nuestros principales socios comerciales.

Sin estos acuerdos los productores y exportadores peruanos estarían en desventaja en el comercio internacional. Por ello, los TLC o Acuerdos Comerciales son instrumentos que se ponen a disposición de los empresarios para que puedan ser aprovechados.

acuerdo-asociacion-transpacifico