Alumna de la USMP viene trabajando en importante proyecto de inclusión social

Publicado el 11 marzo 2019

Ariana Gómez Javier, alumna del noveno ciclo de la Escuela de Administración de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres USMP, viene trabajando en un proyecto de inclusión laboral para personas con discapacidad visual denominado “En el talento”, debido a que más del 10% de la población peruana tiene algún tipo de discapacidad.

Por ello, recientemente fue invitada a participar a encuentros con diferentes instituciones del Estado, como el “Encuentro Nacional de Líderes Juveniles 2019” a cargo de La Secretaría Nacional de la Juventud SENAJU y la reunión de trabajo sobre la nueva “Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030” a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social MIDIS, donde la ministra, Liliana La Rosa Huertas, presentó la propuesta de actualización de la política nacional. Estas políticas vienen siendo socializadas con diferentes sectores, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, gremios y otros actores sociales.

En esta reunión, Ariana manifestó la importancia de trabajar con las personas con discapacidad, ya que si bien es cierto, el Estado a través del programa “Contigo” les otorga una pensión no contributiva a las personas con discapacidad severa, aún hay una parte de la población que tiene discapacidad y está en situación de pobreza y pobreza extrema; entonces, -agregó- “No debemos seguir esperando tantos años y que las cifras aumenten para trabajar en esta población vulnerable”.  En esta reunión también estuvo presente el viceministro Walter Curioso Vílchez y su equipo de trabajo que recogió los aportes.

Es importante mencionar que Ariana participó en la SenseAcademy, segunda generación de Makesense, organización francesa que apoya emprendimientos sociales universitarios en todo el mundo y que viene trabajando con el Instituto de Innovación y Promoción del Emprendimiento Universitario IPPEU, donde su equipo fue destacado por un jurado calificador, otorgándoles un premio a la Startup Social más escalable.

Ariana también ha sido parte del comité organizador en Hult Prize at USMP (red global más grande en emprendimiento social universitario para llevar a cabo un concurso por 1 millón de dólares).

Asimismo; ha participado en calidad de jurado en Colegios Pamer en la Primera Feria de Ciencia Innovación Tecnología y Emprendimiento CITE. Actualmente se ha unido también como voluntaria en los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Dentro del marco del proyecto “En el talento”, la USMP viene trabajando en un gran evento que busca comprometer a todo el alumnado, docentes y personal administrativo en temas de inclusión y así aportar al desarrollo sostenible de nuestro país. Por ello, pueden contactarse a ariana_gj30@hotmail.com  o a ippeu@usmp.pe