Sanmartinianos brindan apoyo a través del reciclaje
Con el objetivo de concientizar a la comunidad universitaria, y como parte de las diversas actividades del curso de Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres USMP; los alumnos realizaron una campaña de reciclaje de botellas y chapitas de plástico, que fueron donadas al equipo de voluntarias del Instituto Nacional de Salud del Niño – sede Breña; para que con los fondos obtenidos de la venta de dicho material se puedan adquirir los insumos y/o equipos necesarios para el proceso de recuperación de los niños hospitalizados.
Este Instituto de salud, más conocido como Hospital del Niño tiene la misión de proteger, cuidar y albergar a los niños desvalidos ofreciéndoles cuidados especializados; con ayuda del cuerpo médico, profesionales altamente capacitados y el voluntariado que es una asociación sin fines de lucro formado por un grupo de damas voluntarias que trabaja para brindar esperanza, compañía, protección y apoyo emocional e incondicional a los niños peruanos que padecen de una enfermedad, y que no cuentan con recursos económicos necesarios para hacer frente a su enfermedad.
Es importante destacar que para sacar adelante esta actividad, los alumnos se integraron al Programa de Sostenibilidad de Atención al Usuario de la Universidad a través de las campaña “Un Día sin Plástico” y nos dejaron más de una lección aprendida, pues no sólo llevaron el material recolectado a dicha institución, también llevaron alegría a muchos niños y nos trasladaron un mensaje que ratifica nuestro compromiso social y la lucha por la conservación ambiental.
Así, la USMP garantiza su participación en el desarrollo de una cultura de responsabilidad socioambiental y el impacto de su gestión, proyectándose a trabajar por la comunidad ya que el esfuerzo diario por formar profesionales competitivos no sólo se forja en las aulas de clase sino que se acompaña con la promoción de valores humanísticos, éticos y morales; contribuyendo así, al desarrollo sostenible de la sociedad.