Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos culmina con éxito Talleres Promovidos por el IPPEU
Desde hace 14 años el Instituto de Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario IPPEU, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos promueve la iniciativa de los estudiantes para la creación de empresas, como parte de su actividad formativa, y en cumplimiento del Art. 52 de la Ley Universitaria. Por este motivo, ha culminado exitosamente los Talleres de Emprendimiento e Ideas de Negocios – CEFE, Ideas de Negocios Disruptivos – Wadhwani, y Emprendimientos Sociales – Makesense.
El primer taller se realizó a través del convenio con GTZ de Alemania, el cual viene aplicando la metodología “CEFE” (Competitividad como base de la Economía a través de la Formación de Emprendedores/as), en el Taller: “Emprendimiento e ideas de Negocios”, metodología que ha probado ser muy eficaz para la formación de profesionales emprendedores a nivel mundial.
Como segundo taller, en alianza con la organización francesa Makesense y a fin de promover el emprendimiento social que desarrolla el programa SenseAcademy – Tercera Generación, nuestros alumnos han diseñado, prototipado y validado modelos de negocios innovadores, buscando contribuir con iniciativas empresariales sostenibles, escalables y con impacto social. De este modo fueron reconocidos los proyectos sociales AWQUICK por su innovación, RECIPLAS por su escalabilidad y POKOTEX por su impacto generado.
Así mismo, nuestro tercer taller cuenta con un convenio con la Fundación Wadhwani Entrepreneurship Network de la India, con el propósito de proveer una plataforma para llevar a los alumnos a descubrir sus fortalezas y la oportunidad de generar empresas disruptivas; así como también, fomentar el desarrollo de competencias emprendedoras utilizando la innovación para crear nuevos productos y servicios que desarrollen su talento emprendedor.
Dentro de esta clausura se presentaron diversos trabajos de calidad otorgando un reconocimiento a la Mejor Idea de Negocio con la Metodología CEFE a Brillitt Pamela Pumaricra Garbozo, estudiante de VI ciclo con su proyecto OCAS PERÚ. Asimismo, se reconoció al Mejor Pitch Elevador de Ventas, destacando Alberth Alexander Arellano Ríos, alumno del IV ciclo con la venta de Delivery Desayunos Saludables, el cual promueve el consumo de productos naturales andinos como la quinua, quiwicha, maca, entre otros.
De esta manera, la entrega de reconocimientos estuvo a cargo del Dr. José Luis Beas Aranda, director del Instituto de Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario IPPEU, quien reafirmó su compromiso por la enseñanza de calidad a sus alumnos mediante este tipo de talleres gratuitos, donde en cada edición nuestros alumnos desarrollan todas sus habilidades y reciben doble certificación, nacional e internacional.