USMP presentó VII Congreso Latinoamericano de Casos Exitosos de Marketing
De manera exitosa, la Escuela Profesional de Marketing de la Universidad de San Martín de Porres USMP realizó el VII Congreso Latinoamericano de Casos Exitosos de Marketing, que contó con la participación de Álvaro Rojas Miró Quesada, director de la Plataforma de Alimentos de Alicorp; Alfredo Ramos Gutiérrez, director creativo de Recreo México; Gina Lee Fernández, directora general creativa de BBDO Panamá y Francesco Abbatescianni, director de planificación estratégica de PAGÉS BBDO de República Dominicana.
La primera campaña presentada fue: “Los fideos oficiales de la selección”, donde se analizó el proceso de cambio de la marca Lavaggi para reposicionarse en el mercado de forma exitosa gracias, además, a la alianza realizada con la Federación Peruana de Fútbol FPF que les ha permitido posicionarse como los fideos de la selección. El expositor instó a los estudiantes a sacar provecho de las oportunidades para que una campaña de marketing resulte exitosa así como la importancia de investigar al consumidor, el mercado y, sobre todo, tener claro el objetivo de la marca antes de iniciar cualquier campaña.
Por otro lado, el mexicano Alfredo Ramos Gutiérrez, expuso el caso de la cadena de cines Cinépolis con su campaña: “La función de su vida”, que logró recaudar una importante suma con la que se pudo curar a 7 000 personas que sufrían de ceguera y logrando atender a 2 000 pacientes más que el Seguro Social de México. Esta campaña se realizó a través de spots y anuncios que llamaron a la reflexión del problema que afecta en su mayoría al sector más humilde de la población de ese país.
La tercera ponencia estuvo a cargo de Gina Lee Fernández, directora general de la agencia Creativa BBDO Panamá con la campaña “Ampliación del Canal”. Para Lee, este trabajo logró regresar el sentimiento de orgullo a los panameños el cual en algún momento se perdió debido al retraso de tres años de la obra y al escándalo de los “Panamá Papers”. Para ello, se humanizó primero la obra mostrando en un video el rostro de los trabajadores que participaron de ella. Sin embargo, durante la inauguración de la ampliación el país estaba bajo el escándalo de los “Panamá Papers” y para ello se realizó un video dirigido al mundo con un mensaje contundente: “Los Panamá Papers eran responsabilidad de sólo una firma de abogados, no del país entero”. El video se viralizó a nivel mundial por lo que se lanzó una versión en español que logró aumentar el orgullo y sentimiento de los panameños.
La última exposición estuvo dirigida por Francesco Abbatescianni, director de planificación estratégica de PAGÉS BBDO de República Dominicana, quien explicó la exitosa campaña de mercadeo: “The Worst Offer on Black Friday” de la empresa comercializadora de electrodomésticos La Sirena, donde se logró que todo un país olvidara el día comercial más importante del año y se centrara en un problema social indiferente para los ciudadanos de ese país: La violencia contra la mujer. A través de Facebook, se subió una publicación errada intencionalmente lo que generó reclamos por lo cual La Sirena respondió con otra reflexión: “Así como se indignan y se unen para este tipo de causas comunes, deberían reclamar por los casos de violencia que existen en el país”. El tema logró ser tendencia en redes sociales y fue anunciado en los noticieros nacionales.
La clausura del evento, así como su organización estuvo a cargo del Mag. Freddy Alvarado Rosillo, director de la Escuela Profesional de Marketing, quien exhortó a los alumnos a sacar provecho de los congresos que se realizan año a año.