USMP participó de Foro APEC Mujer y Economía 2016
En el marco del Foro APEC Mujer y Economía 2016 que se realizó recientemente en nuestra capital y que contó con la participación de delegados/as de las 21 economías de APEC, así como de representantes del sector privado, academia y organizaciones internacionales, destacó un panel de análisis sobre cómo la violencia contra las mujeres afecta el desarrollo económico.
Dentro de las sesiones especializadas, el Programa Regional ComVoMujer de la Cooperación Alemana GIZ, presentó el estudio: “Los costos de la violencia contra las mujeres dentro del contexto del desarrollo económico”. Por su parte, Jazmín Ponce, licenciada en Ciencias Administrativas de la Universidad de San Martín de Porres USMP y asesora técnica de ComVoMujer, presentó las investigaciones que esta entidad ha desarrollado junto con la USMP sobre las pérdidas empresariales a causa de la violencia contra las mujeres en grandes, medianas y microempresas.
De esta manera, se destacó que las pérdidas empresariales a causa de la violencia contra las mujeres en grandes y medianas empresas peruanas suman un aproximado de US$ 6,7 billones (3,7% del PBI anual). En tanto, las microempresas cuyas dueñas son mujeres, pierden un aproximado de US$ 2,417 millones (1,21% del PBI anual). Por otra parte, el 23% de las empleadas son sobrevivientes de violencia, entre el 15 y 18% de colaboradores/as son testigos de estos hechos y el 25% de los trabajadores son agresores (quienes causan más del 60% de todos los costos).