USMP Organiza Congreso Internacional de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos CIFA 2015
Como muestra de su liderazgo en la educación superior en nuestro país, la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres USMP, a través de su Instituto de Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario IPPEU, organiza el Congreso Internacional de la Facultad de Administración CIFA 2015: “Escenarios globales y su influencia en la gestión de negocios” a realizarse del 29 al 31 de octubre en las instalaciones del Centro de Eventos del Jockey Club del Perú.
Este importante evento académico está dirigido a profesionales, estudiantes universitarios, estudiantes de post grado y a todos aquellos quienes están vinculados a los negocios y la gestión empresarial.
En esta oportunidad, se analizarán los escenarios globales y su influencia en la gestión de negocios para los cual se desarrollarán tres ejes temáticos: “La prospectiva global”, “Los mercados internacionales y los negocios” y “El escenario económico global, regional y nacional”.
Es por esta razón que se presentarán destacados conferencistas extranjeros como: Adam Lisagor, principal productor y publicista de alta tecnología de Silicom Valley quien tendrá a su cargo el tema: “Tecnología como base del desarrollo” mientras que el jefe de Cancillería de la República de la India en Perú Ajai G. Shinde, expondrá el tema: “Innovación para el crecimiento de los negocios”.
La Organización Oficial del Japón para el Comercio Exterior JETRO, a través de su director Masayuki Fujimoto, tendrá a su cargo la ponencia: “El mercado asiático y las oportunidades de negocios”. Por su parte, la gerente comercial de la Cámara de Comercio e Industria Peruano – Alemana, Antje Wandelt y Mauro Mariani, consejero político de la Delegación de la Unión Europea en el Perú analizará el tema: “El mercado europeo y las oportunidades de negocios”
También se contará con la presencia de Renzo Coronado Infante, de la Oficina Comercial de la Embajada de Panamá en Perú quien expondrá: “El Canal de Panamá y su influencia en los negocios internacionales”.
Finalmente, la directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Competitividad (CNC), Angélica Matsuda Matayoshi tendrá a su cargo el tema: “Análisis de la competitividad nacional en el escenario global”, mientras que el ex ministro de Economía Luis Carranza Ugarte, analizará el “Entorno económico nacional y regional”.
Es importante destacar que habrá un stand de la Embajada de la India que estará distribuyendo material turístico así como de empresas de ese país durante los tres días.
Para mayor información comunicarse al 3620064 / 3217 o a los correos: rhonoresg@usmp.pe (Srta. Rosa Honores) y pmartineza@usmp.pe (Srta. Patricia Martínez).
Fuente: Área de Audiovisuales