“Administración de negocios internacionales es una de las carreras que te permite vivir la globalización”

Interesado en la cultura de otros países, su economía, su política y su historia, Steve Gil, desde pequeño tenía clara la idea de estudiar la carrera profesional de Administración de Negocios Internacionales y trabajar para una de las empresas logísticas más grandes en el mundo como lo es DHL Express.
Su camino profesional lo iniciaría en la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres USMP, estudiando la carrera que como él menciona: “te permite vivir la globalización”, por lo que ha podido interactuar con personas de diversas partes del mundo y enriquecer su nivel cultural y profesional.
Trabajó desde el primer ciclo de universidad desempeñándose en labores part time en bancos locales, hasta que en el 2008 tendría la oportunidad de ingresar a la empresa DHL Express donde de a pocos se ganó su lugar como asesor de servicio al cliente, coordinador y supervisor de puntos de venta y supervisor de exportaciones, hasta llegar a ser Key Account Manager en el área comercial, encargándose de las cuentas corporativas, nacionales y multinacionales más importantes de la compañía en Perú.
De esta manera ha logrado ser reconocido entre el 2014 y 2016 como parte del grupo de líderes con alto potencial dentro de la empresa que labora, obteniendo dos certificaciones de Master Bronce y Master Silver, por liderar iniciativas que ayudaron a reducir costos e incrementar ingresos para la compañía; así como también formó parte de los líderes para recibir capacitaciones en Panamá, Chile y USA entre 2014 y 2017.
Para Steve, su principal fuente de motivación es su hijo Ignacio, por el cual desea seguir cumpliendo sus objetivos, capacitándose y creciendo profesionalmente hasta llegar a trabajar en el exterior y en algún momento ser docente universitario.
Steve considera que los cursos de la carrera lo ayudaron a tener una base teórica importante para desenvolverse en el comercio exterior; sin embargo, agradece el factor diferenciador en los cursos de gestión de los últimos ciclos, los cuales le permitieron tener una mayor visión de cómo se maneja el mundo empresarial.
Asociación de Egresados