La preocupación por brindar una educación de calidad y atender las necesidades que demanda el mercado laboral y el desarrollo nacional, la Comisión de Asesoría Pedagógica con el apoyo del Observatorio de la Empleabilidad, llevaron a cabo la VII JORNADA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EMPRESARIALES Y DE NEGOCIOS, la misma que se realizó en el campus de Santa Anita entre los días 8, 9 y 10 de mayo.
Durante los tres días de intensa actividad se produjo se el encuentro de representantes del sector privado, la academia universitaria, la administración pública y egresados exitosos de la Facultad.
Un total de 50 conferencistas expusieron sus experiencias profesionales y revelaron la forma cómo creativamente y una actitud innovadora pudo sacar adelante sus proyectos personales y profesionales. Los estudiantes tuvieron ocasión de asistir a las exposiciones de expertos que han contribuido a ampliar sus conocimientos.
| DÍA 1 MIÉRCOLES 8 DE MAYO | |
| Tema | Expositor | 
| 1. Coaching de vida. La felicidad como elección. | Dr. Javier Alva García, Director de la Escuela de Administración de Negocios Internacionales | 
| 2. Gestión de la Calidad. | Dr. Wilfredo Girarlo Mejía, Director del Instituto para la Calidad Empresarial. | 
| 3. Cambio Climático y su efecto en los negocios inclusivos. | Magister Félix Gonzáles-Polar Berenz, presidente Ejecutivo de ONWARD Internacional. | 
| 4. Coaching Directivo. | Abogado Paul Corvetto del Alamo, coach y colaborador de CENTRUM. | 
| 5. La mentalidad emprendedora en los jóvenes. | Licenciada Melissa Amado Vidal, Gerente de Producto Perú Agrofood SA. | 
| 6. Integración comercial. | Historiador, doctor Luis Tello Vidal, profesor de la UNMS y la U. de Lima. | 
| 7. Innovación en los negocios. | Magister Juan Carlos Ramírez Bohada. | 
| 8. La investigación para el desarrollo sostenible empresarial. | Dr. Aldo Álvarez Risco. | 
| 9. Prevención de desastres y su impacto económico y social en el país. | Jefe del INDECI, general Jorge Luis Chávez Cresta. | 
| 10. Tendencia de logística global. | Magister Gino Schettini Neyra representante de Business Development Manager Kuehne-Nagel S.A. | 
| 11. Competitividad del líder laboral. | Abogado Fernando Zeballos Patrón, especialista en Gestión Pública. | 
| 12. Marketing Estratégico. | Magister Julio Poblete Benites, Director de la Escuela de Negocios de SISE. | 
| 13. Operaciones en una Empresa Digital. | Doctor Francisco Arias Montoya. | 
| 14. Desing Thinking como herramienta de innovación. | Magister Carmen Pazos Zavala, Jefe de Marketing Digital del diario El Comercio. | 
| 15. Inclusión laboral de personas con discapacidad. | Magister Ana María Gutiérrez Melgarejo, del Ministerio de Trabajo. | 
| 16. Emprendimiento Empresarial. | Magister Yesica Mamani Quia, Gerente General de Inka Secrets. | 
| 17. Finanzas Personales. | Licenciado Clauido Morgan Muñoz, Director de Canales Digitales de Fuxion. | 
| 18. Mi experiencia en la agro exportación. | Carlos Escárate Yover, Gerente de Algarrobos Orgánicos del Perú SAC. | 
| DÍA 2 JUEVES 9 DE MAYO | |
| 19. Contribución de la auditoria a la gestión de las organizaciones | Doctor Christian Yong Castañeda, Director de la Sección de Posgrado de Facultad de Cs. Contables, Económicas y Financieras. | 
| 20. Diseño organizacional. | Doctor Mario Granda Caraza, Director de la Escuela de Administración. | 
| 21. Team Coaching. | Master Martín Andrade Alcandré, representante de Coaching Internacional. | 
| 22. Innovación como base del emprendimiento. | Magister Nivardo Ríos Ángeles. | 
| 23. Impacto de la formación dual en el mundo. | Profesora Jannelle Boss, Gerente de Formación Profesional y Capacitación Laboral en la Cámara de Comercio e Industria Peruana-Alemana. | 
| 24. Fiscalización Laboral | Doctor Roberto Castillo Gambini, Inspector de SUNAFIL. | 
| 25. Marketing Digital como Factor de Mejora. Presentación de caso. | Licenciada Roxana Camones Saavedra, egresada del programa Dual. | 
| 26. Operaciones portuarias y costos logísticos. | Magister Sánchez Valenzuela, Jefe de Operaciones de DP World Callao SA. | 
| 27. Tendencias de los negocios sostenibles. | Doctora Sandra Huamán Pastorelli, profesora-investigadora USMP. | 
| 28. Liderazgo y valores. | Licenciado Artemio Paredes Rodríguez, asesor y capacitador del Instituto de Seguridad Minera (ISEM). | 
| 29. Cohesión de equipos a través del alineamiento de valores. | Licenciada Karina Arévalo Alcalde, Embajadora de la Universidad Internacional de la Rioja en Lima. | 
| 30. Aplicación del Régimen de la Micro y Pequeña Empresa en el emprendimiento de proyectos de negocios. | MBA Jorge Flores Jiménez, inspector de SUNAFIL. | 
| 31. Sistema de calidad en la agroindustria. | Ingeniero Víctor Juyo Vilca, Gerente de la Planta de Cogorno. | 
| 32. Efectividad personal a través del coaching. | Licenciada Malena Larrauri Pineda, Coach Ejecutivo. | 
| 33. Cooperación institucional y el desarrollo sostenible. | Abogado José Francisco Ambía, de Camargo Consultor. | 
| DÍA 3 VIERNES 10 DE MAYO | |
| 34. Contribución y proyección de la Industria del Cemento en el Desarrollo del Perú. | Ing. Víctor Hugo Cisneros, Gerente de Unión Andina de Cementos S.A. | 
| 35. Disrupción tecnológica de los blockchain. | Lic. Alexander Coral López, Consultor en Economía Digital. | 
| 36. Derecho del consumidor. | Abg. Jaime Delgado Zegarra, Director del Instituto de Consumo de la USMP. | 
| 37. El sector defensa y su contribución en la seguridad del país como soporte del desarrollo nacional y las actividades empresariales. | Gral. Miguel Balta Sevillano, Director Ejecutivo de la Unidad de Gestión del Sistema de Defensa Nacional del MINDEF. | 
| 38. Plan estratégico. Venta directa. | Lcda. Verna López Córdova, Gerente de Comercialización de Avon. | 
| 39. Ética en la gestión pública. | Abg. Boris Mauricio Mendoza, asesor en Congreso de la República del Perú. | 
| 40. Marcas y posicionamiento. | Mg. Fredy Alvarado Rosillo, Director de la Escuela Profesional de Marketing. | 
| 41. Contabilidad en el Sector Minero. | MBA Gustavo Ramírez Mattos, Consultor de Empresas y Docente Facultad de Ciencias Contables – USMP. | 
| 42. Impacto del TLC Perú – China en el comercio exterior. | Bach. Harold Veliz Dávila, Gerente General Multiaduanas Negocios Globales S.A.C. | 
| 43. Innovación como base del emprendimiento. | Mg. Nivardo Ríos Ángeles, Docente USMP expuso. | 
| 44. Estrategias de Marketing Digital – Desarrollo de plan de medios digitales. | Mg. Alfonso Ramírez Corzo Nicolini, CEO Coronel Smith. | 
| 45. Mercado de carnes. | MG. Juan Ricardo Riofrío Abarca, Gerente General Carnes Maduradas J & M. | 
| 46. Atracción y retención del talento humano. | Srta. Ana Vásquez Salazar, Directora Administrativa y de Recursos Humanos Serlefin BPO & O Peru SAC. | 
| 47. Empresas exponenciales. | Mg. Hugo Álvarez Aranzamendi, Coordinador de Innovación Tecnológica en la FCCAAyRRHH – USMP. | 
| 48. Desarrollo de canal moderno. | Ing. Jesús Look Rivera, Gerente General de Look Asociados, Empresa de Investigación de Mercados. | 
| 49. Mapa nacional a la informalidad laboral. | Dr. Marté Sánchez Villagomez, antropólogo. Docente – Investigador USMP. | 
| 50. Mi experiencia en comercio exterior en Eternit. | Lcda. Katherine Loa Carrión, analista de comercio Exterior de Eternit SA. | 





















































































