¿Qué somos?
La Revista Digital es una publicación semestral de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la USMP, dirigida a constituirse en el medio de comunicación de las contribuciones intelectuales de los profesores y graduados de nuestra casa de estudios, y de las actividades académicas de formación inicial y continua de los futuros profesionales.
[/column] [column size=»1/2″ center=»no» class=»»]Objetivo general
Constituir un escenario de comunicación de la producción intelectual y actividades académicas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos con los distintos grupos de interés, involucrados en la formación de profesionales para el campo de los negocios.
[/column][/row] [row][column size=»1/2″ center=»no» class=»»]Objetivos específicos
- Comunicar las contribuciones intelectuales, resultados de las investigaciones, innovaciones y experiencias educativas de profesores, graduados y estudiantes, a los integrantes de la comunidad universitaria, empresarial y demás grupos de interés.
 - Difundir las actividades académicas vinculadas a la formación profesional, con énfasis en la relación Universidad- Estado y Sociedad Civil.
 
Políticas
- Los artículos enviados por los colaboradores deben ajustarse a las normas de su elaboración establecidos por el Comité Editorial de la Revista.
 - Las informaciones sobre actividades académicas serán generadas por los responsables de los órganos de la Facultad. El editor de la Revista se encargará de su sistematización y publicación.
 - Los colaboradores son responsables de los contenidos de sus artículos y otras contribuciones intelectuales.
 - El comité editorial se encargará de revisar y aprobar la inclusión de los artículos en la Revista Digital.
 - Las publicaciones son de acceso abierto por la población, solicitando se reconozca el derecho de autor.
 
Áreas Temáticas
- Administración
 - Negocios Internacionales
 - Recursos Humanos
 - Marketing
 - Acreditadoras
 - Asesoría Pedagógica
 - Jornadas Académicas:
- Capacitación docente
 - Intercambio de experiencias empresariales
 - Ferias
 
 - Observatorio y Empleabilidad
 - Dilemas Éticos
 - Universidad y Empresa
 - Universidad y Estado
 - Calidad Empresarial
 - Culturales
 - Titulación profesional
 - Modelo Bolonia
 - Investigación formativa
 
