
Dr. Neisser Aspajo Torres, profesor de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martin de Porres, Lima, Perú.
Resumen
La actividad minera en un inicio por empresas públicas y último por empresas privadas, impactaron devastadores contaminantes al medio ambiente: suelo, aire, agua, flora, fauna, y por ende la salud humana. La presente investigación, tuvo como objetivo: Determinar si la Auditoría Ambiental, influye en la Responsabilidad Social Empresarial del Sector Minero. Como resultado se determinó que: La efectividad del sistema de gestión ambiental, la verificación del nivel de salud y seguridad ocupacional de los trabajadores, la mejora de estaciones y tratamientos de relaves mineros, los resultados de las prácticas ambientales, la identificación e información de pasivos ambientales y la revisión del cumplimiento de la legislación, influyen positivamente en la responsabilidad social empresarial del sector Minero.Entonces,se concluye que todas las empresas mineras del Perú, deben presentar informes de Auditoría ambiental, como práctica anual, realizada por sociedades de auditoría acreditadas por la Contraloría General de la República (CGR). Significando un valor agregado en la gestión, mejorando la reputación con la sociedad y el medio ambiente. Esto evitará conflictos sociales y la reducción de los altos costos de multas.