Revista Digital \ Presentación del Decano
Presentación del Decano

La Revista Digital N° 8 de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres se publica en su edición correspondiente al primer semestre 2024-I; y lo hace, con una creciente respuesta positiva de los estudiantes del IX y X ciclo que han publicado artículos y ensayos considerando los elementos exigidos en la investigación formativa.
La idea es que se de inicio a una condición que es propia en la misión de la universidad, la investigación científica; como la realidad lo demuestra cotidianamente, el investigador no nace, se hace, se forma, se cultiva hasta que un día se convierte en una competencia cualitativa que añadirá a su formación profesional y lo acompañará siempre.
Por otro lado, la continuidad y periodicidad de la revista indica que se están dando los pasos para reunir las condiciones de convertirla en una revista indexada o indizada, esta condición académica futura requerirá de un mayor compromiso de los directores, profesores, investigadores, estudiantes de pre y posgrado para investigar, producir y publicar sus resultados. Las condiciones están dadas porque hasta la fecha la lectoría de los artículos publicados ha ido no solo creciendo en número, sino que ahora nuestras lectorías se han ampliado a visitantes de otros países como Argentina, Chile, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Brasil, entre otros visitantes internacionales. Y siempre en el plano internacional, nuestra Facultad ha liderado con el Comité de Acompañamiento de Emprendedores de la región 9 de la acreditadora ACBSP, que realizó la Primera Pasantía Internacional entre el 19 y 22 de febrero de 2024.
También apreciamos la preocupación de nuestros bachilleres por obtener sus respectivos grados académicos y otro grupo que se encuentran sustentando tesis como resultado de trabajos de investigación de campo. Las sustentaciones de tesis cuyo jurado las aprueba con la mayor calificación, son publicadas a través de las respectivas recensiones, todo lo cual demuestra que hay una constante preocupación por poner en práctica su profesionalismo y ser efectivos contribuyentes con el desarrollo nacional del país.