Influencia de las Ferias Internacionales en la Exportación de Café en Villa Rica 2022

Schuler Zamora, Jhade Amy

Título obtenido: Licenciado en Administración de Negocios Internacionales

 
Resumen:

 El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general, determinar la influencia de las ferias internacionales en la exportación de café en Villa Rica[1] en el año 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo con alcance explicativo, de tipo aplicada y utilizando un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 12 empresas productoras y exportadoras de café de la localidad de Villa Rica. El muestreo representa el 100% de la población es un método no probabilístico.  La técnica de recolección de datos fue la encuesta y se utilizó como instrumento el cuestionario, con una escala de Likert y con un total de 24 preguntas para las dos variables:  ferias internacionales y exportación de café; la operacionalización de estas variables y el cuestionario fueron revisados y validados por docentes de la universidad. Finalmente, para contrastar las hipótesis de esta investigación se aplicó el coeficiente de correlación de Persona que reveló el valor de 0,758. Además, de acuerdo con el modelo de regresión lineal, el R cuadrado ajustado fue de valor 0,532 por lo que, las exportaciones de café tienen un impacto moderado de un 53.2% de la participación de ferias internacionales de las empresas y cooperativas exportadoras de café de Villa Rica.

Apreciación crítica

Para el distrito de Villa Rica el café es el producto más importante en torno al cual se dinamiza su actividad económica al representar el 51% de su valor bruto interno (Midagri, 2023), siendo además uno de los mayores productores de café orgánico que registra mejores rendimientos y excelente calidad a nivel nacional e internacional. Asimismo, en Villa Rica el 90% de la población trabaja de forma directa o indirecta en el subsector cafetero, y sus suelos representan el 75% de la superficie cultivada con café en la provincia de Oxapampa. Por ello, las empresas agroexportadoras de café recurren a dar a conocer su producto a través de ferias internacionales especializadas en café, con el fin de poder ampliar la cartera de clientes.

Idea(s) centrales
  • La participación de ferias internacionales se ha demostrado que a través de estudios y casos que son una herramienta para ingresar a mercados internacionales y a la vez poder promocionar la marca de las compañías y el producto, brindando resultados económicamente positivos para las empresas.
  • La encuesta realizada a las empresas productoras y exportadoras de café de Villa Rica indicó que participar en ferias internacionales es un gran esfuerzo que se debe tener en cuenta la capacidad exportable, los gastos de ferias, las certificaciones, la competencia y la calidad del producto.
  • Al participar en ferias internacionales, conoces los niveles de las exigencias de los clientes y clientes potenciales. A través de la investigación se demuestra que luego de participar en ferias, el 58% de las empresas de la localidad de Villa Rica tienen relación en 1 a 2 clientes.
  • Las ferias internacionales más representativas en la industria cafetalera son “SCAA “seguido por la feria “BIOFACH”, “Word Coffe” “ANUGAS”, “SCAJ”, BioNod”, “Terra Madres”, “Natexpo”, “Coffe Festival, “Boston” y “Expoaliementaria”.
Referencia:

ANUGA. (2023). The n°1 in food &Beverages. ANUGA. Obtenido de https://www.anuga.com/

BIOFACH. (2023). BIOFACH WORLD. BIOFACH. Obtenido de https://www.biofach.de/en/all-about-the-exhibition/biofach-world

Cámara Café y Cacao. (2022). Expocafé Perú 2022: El evento cafetalero más importante del país cerró con récord de ventas en feria, récord de negociaciones comerciales, y récord de asistencia. Cámara Café y Cacao. Obtenido de https://camcafeperu.com.pe/ES/articulo.php?id=174

Expoalimentaria. (2023). Expoalimentaria 2023. Lima: ADEX. Obtenido de https://expoalimentariaperu.com/

FICAFÉ. (s.f.). FICAFÉ Ayacucho-VRAEM 2022. Obtenido de https://ficafe.com.pe/

Junta Nacional de Café. (2022). Café: Exportaciones por empresa enero/diciembre 2022. Junta Nacional de Café. Obtenido de https://juntadelcafe.org.pe/wp-content/uploads/2023/02/Exportacion-de-Cafe-Enero-Diciembre-2022-Por-Empresa.pdf

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (s.f.). Situación actual del café en el país. Obtenido de https://www.midagri.gob.pe/portal/485-feria-scaa/10775-el-cafe-peruano.

[1] Villa Rica, es un distrito que pertenece a la provincia de Oxapampa del Departamento de Cerro de Pasco.