Green marketing y su relación con la decisión de compra de los consumidores en los mercados saludables del distrito de San Isidro, 2022

Título obtenido: Título Profesional en Marketing

Apellidos y nombres: Escalante Ttito, Rossangela Susana, Nolasco Nolasco, Jordan Miguel

 

Resumen:

El presente trabajo de investigación toma en cuenta la importancia de la búsqueda de soluciones para evitar el destrozo del medio ambiente, de la sociedad y de sus alrededores; puesto que uno de los principales problemas que ocasionan el deterioro, ha sido la errónea perspectiva mercadológica que tuvieron las empresas en la distribución de sus productos, pues han sido orientados a buscar solo el beneficio contiguo de las ganancias, sin tomar en cuenta que en el futuro se estaría generando una gestión errónea de los recursos naturales; al comercializar abundantes empaques que contaminen el ambiente; al reemplazar la mano de obra por maquinaria, ocasionando con esto que no exista un balance en la sociedad actual (Fischer, 2019).

La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál es la relación entre el Green marketing y la decisión de compra de los consumidores en los mercados saludables del distrito de San Isidro, 2022.

La investigación adopta un enfoque cuantitativo, es naturaleza aplicada, caracterizada por su nivel descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental, por lo tanto, se plantea encontrar la relación entre ambas variables con base en una muestra específica. Para ello se solicitó la participación voluntaria de 352 consumidores de mercados saludables del distrito de San Isidro, a fin de poder medir las variables Green Marketing y decisión de compra, se utilizó el instrumento “cuestionario” que emplea la Escala de Likert que fue elaborado en Google Forms para la recolección de datos con un total de 23 ítems y 7 dimensiones para las dos variables.

Además, se empleó el coeficiente de correlación de Pearson, para la verificación de las hipótesis planteadas en la presente investigación, el valor obtenido para la confiabilidad para ambas variables fue de 0.884, lo que representa a un 88.4% de confianza con el procedimiento estadístico Alfa de Cronbach. Finalmente, dentro de los resultados se pudo validar la hipótesis general planteada, en el cual existe una relación positiva entre las variables green marketing y decisión de compra, así mismo obtenemos que las dimensiones de green marketing se relaciona positivamente con la variable decisión de compra.

Apreciación crítica

En el estudio sobre la relación entre el green marketing y la decisión de compra en mercados saludables de San Isidro, se identificó que las estrategias aplicadas por estos mercados están directamente relacionadas con la decisión de compra de consumidores verdes. Este grupo, motivado por preocupaciones medioambientales, prefiere productos ecológicos. El Green Product impacta positivamente en la decisión de compra, siendo los productos orgánicos la primera opción para estos consumidores. Las estrategias de Green Price, donde los consumidores están dispuestos a pagar más por productos ecológicos, y el Green Promotion, que influye positivamente en la decisión de compra, son aspectos clave. Además, el ambiente en el punto de venta (green place) y el uso del empaque como herramienta para comunicar valores sostenibles también influyen en la decisión de compra.

Como recomendaciones, se sugiere fortalecer la presencia digital mediante Content Marketing en redes sociales, optimizar la calidad de la página web para facilitar la compra en línea, y considerar la organización de eventos para enriquecer la experiencia del cliente. Se destaca la importancia del Influencer Marketing para ampliar la visibilidad de productos ecológicos, especialmente entre comunidades jóvenes interesadas en la sostenibilidad. La elección de influencers alineados con valores ambientales puede contribuir a mejorar las ventas y fortalecer la conexión con el público, promoviendo un consumo consciente y respetuoso con el medio ambiente.

Idea(s) centrales
  • Relación entre Green Marketing y Decisiones de Compra: El estudio se centra en identificar la conexión entre el green marketing y las decisiones de compra de consumidores en los mercados saludables de San Isidro. Se concluye que las estrategias aplicadas por estos mercados tienen una relación directa y significativa con la decisión de compra de los consumidores verdes, quienes muestran un patrón de compra distinto y priorizan productos ecológicos.
  • Fortalecimiento de la Presencia Digital y Content Marketing: La primera idea central destaca la importancia de fortalecer la presencia digital de los mercados saludables a través de plataformas de redes sociales y la implementación de una sólida estrategia de Content Marketing. Se sugiere la creación de contenido valioso y relevante para atraer a nuevos consumidores preocupados por la sostenibilidad, fomentando la interacción y la conexión emocional en línea.
  • Optimización de Procesos en Línea y Experiencia de Compra: La segunda idea central se centra en la optimización de procesos en línea, destacando la necesidad de contar con una página web de alta calidad. La optimización busca garantizar una navegación eficiente y una experiencia de compra satisfactoria para los usuarios interesados en productos saludables y sostenibles.
  • Eventos y Educación para Enriquecer la Experiencia del Consumidor: La tercera idea central propone la organización de eventos, conferencias y talleres que enriquezcan la experiencia de compra para los consumidores. Estos eventos no solo ofrecen productos de calidad, sino también oportunidades de aprendizaje sobre alimentación consciente y salud. La iniciativa busca fortalecer la comunidad de consumidores preocupados por la salud y el medio ambiente, fomentando un cambio positivo en sus hábitos y estilo de vida.

 

Referencias:

Escalante, S. & Nolasco, J. (2023). Green Marketing y su relación con la decisión de compra de los consumidores del mercado saludable del distrito de San Isidro, 2022. Universidad de San Martín de Porres.

Fischer, L. (2019). Mercadotecnia sustentable y su aplicación en México y Latinoamericana. Primera edición. D.R. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=DQunDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Marketing+verde+Conceptos+y+Estrategias+santesmases&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiL9cH1hYj2AhX5SjABHRCMAvE4KBDoAXoECAcQAg#v=onepage&q&f=false