La Inteligencia Artificial en la administración de empresas

Autor: 
Marlon Melara 
Profesional salvadoreño 
Consultor de negocios en marketing, administración, finanzas y contabilidad.

 

El futuro de la inteligencia artificial es muy discutible, pero una cosa es segura: tendrá un impacto en la administración de empresas.

Los rápidos avances de la ciencia han allanado el camino para que las máquinas puedan «pensar» más como los seres humanos, pero aún queda camino por recorrer antes de que sean capaces de asumir las complejas tareas de administración. Los expertos coinciden en que la IA afectará la forma en que gestionamos y dirigimos a las personas en el futuro.

La IA ya se está utilizando para comprender las emociones humanas, incluso si no se expresan explícitamente verbalmente o a través de expresiones faciales. También está impactando el liderazgo al proporcionar información al líder sobre lo que está sucediendo dentro de su equipo.

El futuro de la Inteligencia Artificial en las empresas

La IA será capaz de detectar emociones y comprender las complejidades de las interacciones humanas. También podrá analizar datos y luego proporcionar información a un líder sobre lo que está sucediendo dentro de su equipo.

Por ejemplo, puede analizar los datos de una empresa para identificar qué empleados están en riesgo de un problema de salud mental. Esto permitirá a los gerentes intervenir antes de que sea demasiado tarde.

Por otra parte, puede ayudar a cambiar la forma en que colaboramos entre nosotros. Puede proporcionar información sobre los pensamientos e ideas de las personas durante las reuniones. Esto puede ayudar a las personas a entenderse mejor y crear equipos de trabajo más efectivos.

En el futuro, la inteligencia artificial en la administración se utilizará para ayudarnos a gestionar y dirigir a las personas de maneras nuevas e innovadoras. Cambiará la forma en que colaboramos entre nosotros, y nos ayudará a identificar los riesgos de los que de otro modo podríamos haber sido conscientes.

¿Cómo afectará a la gestión?

Es imposible negar que la IA tendrá un profundo impacto en el lugar de trabajo. De hecho, según un estudio del McKinsey Global Institute, hasta el 75% de los puestos de trabajo podrían verse afectados de aquí a 2030. 

Para prepararse para este cambio, los directivos deberían tomar nota de los siguientes cinco consejos para incorporar la inteligencia artificial en la administración:

  • Utilizar la IA como complemento, no como sustituto– Hay algunas tareas y procesos en los que la IA aún no puede sustituir a los humanos y es importante tenerlo en cuenta.
  • Formar a los empleados en el uso de la IA– A los empleados que sepan trabajar con la IA les resultará más fácil adaptarse y aprender nuevas habilidades a medida que la IA se vaya integrando en sus trabajos.
  • Mantenga un diálogo abierto sobre la necesidad del cambio– Es importante que los trabajadores entiendan por qué se están produciendo estos cambios y lo que significan para ellos personalmente.
  • Supervise cómo se adaptan sus empleados a las nuevas funciones que implican la IA– Las máquinas como los robots facilitan y agilizan ciertas tareas, pero también pueden causar mayores niveles de estrés entre los empleados que sienten que están perdiendo su trabajo.
  • Prepárese para la reducción de personal – A medida que las máquinas se integran más en nuestras vidas, se espera que haya menos participación humana en muchas industrias.

Aplicar la Inteligencia Artificial en la administración de empresas
La inteligencia artificial (IA) se puede aplicar en diferentes áreas de la administración de empresas, incluyendo:

  1. Análisis de datos:Las empresas pueden recopilar grandes cantidades de datos sobre sus operaciones, clientes y mercado. La IA puede ayudar a analizar estos datos y extraer información valiosa para la toma de decisiones empresariales.
  2. Automatización de procesos:La IA puede automatizar tareas repetitivas y tediosas, como la entrada de datos, la clasificación de documentos y la gestión de correos electrónicos. Esto permite a los empleados centrarse en tareas más importantes y estratégicas.
  3. Mejora de la experiencia del cliente:La IA puede ayudar a las empresas a mejorar la satisfacción del cliente a través de chatbots y asistentes virtuales que pueden responder preguntas y resolver problemas de manera rápida y eficiente.
  4. Predicción de demanda:La IA puede analizar patrones en los datos históricos de ventas para predecir con mayor precisión la demanda futura y ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas sobre la producción y el inventario.
  5. Recursos humanos:La IA puede ayudar en la selección y gestión de talento, evaluando currículums y realizando entrevistas virtuales.

La IA puede ser una herramienta valiosa para la administración de empresas, ayudando a mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la satisfacción del cliente.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la IA debe ser utilizada de manera ética y responsable, y debe complementarse con la experiencia humana y la toma de decisiones conscientes.

El impacto de la IA en las personas

Como se mencionaba arriba, la IA ya se está utilizando para comprender las emociones humanas. Para los próximos años, se espera que esta pueda analizar e interpretar las emociones humanas y las expresiones faciales. La aplicación de esta tecnología ayudará a los gerentes a comprender qué necesita su equipo y cómo se sienten.

Los dispositivos como los portátiles AI-enabled monitorearán los niveles de estrés, la frecuencia cardíaca y otros indicadores físicos para ayudar a las personas a comprender mejor sus propios sentimientos.

El impacto de la IA en los equipos

Se ha demostrado que la IA tiene un efecto significativo en los equipos. En un estudio realizado por Deloitte, se encontró que la IA tiene un impacto positivo en la satisfacción de los miembros del equipo, el equilibrio entre la vida laboral y personal y su voluntad de cooperar con los demás. La IA también tuvo un efecto positivo en la productividad y el rendimiento del equipo.

En muchos sentidos, la IA puede ser vista como un «entrenador». La IA puede analizar qué áreas del equipo necesitan mejoras y provee de sugerencias para mejorar. Incluso usar el reconocimiento de emociones para comprender mejor cómo se siente un empleado y proporcionar intervenciones en tiempo real si es necesario.

La IA tendrá un impacto en la forma en que gestionamos y lideramos a las personas en el futuro. No solo nos ayudará a mejorar su rendimiento de manera más inteligente y eficiente, sino que también nos ayudará a comprender mejor a nuestros equipos y a apoyarlos en la mejora de su rendimiento.

¿Cómo es el futuro para los líderes?

Uno de los beneficios de la inteligencia artificial es que proporciona información para liderar a los líderes sobre lo que está sucediendo dentro de sus equipos. Los equipos eventualmente dependerán de la inteligencia artificial para proporcionarles datos y conocimientos sobre su equipo.

Además, la IA podrá proporcionar información sobre lo que les gusta y lo que no les gusta a los miembros del equipo y cómo se desempeñan en ciertas situaciones.

El futuro de la IA en los negocios

En el futuro, la inteligencia artificial permitirá comprender mejor lo que está sucediendo dentro de su equipo. Por ejemplo, con ella se podrá rastrear el rendimiento de cada individuo en el equipo y proporcionar información al equipo de liderazgo de lo que está sucediendo.

Además, la IA permitirá a los líderes comprender mejor los deseos y necesidades de sus equipos. Por ejemplo, si un equipo se siente frustrado con el proceso actual, la IA daría información sobre por qué es eso y cómo podría solucionarse.

Conclusiones

La inteligencia artificial en la administración está en un campo de rápido crecimiento, y solo afectará las vidas humanas cada vez más a medida que pase el tiempo. Debido a esto, es importante para nosotros pensar en cómo la IA afectará la forma en que nos lideramos y gestionamos unos a otros.

La IA no va a reemplazar a los seres humanos; va a cambiar la forma en que nos comportamos y lo que hacemos en el día a día. Con esto en mente, es importante para nosotros, como líderes y gerentes, comprender cómo la IA alterará nuestras profesiones.

[1] https://soyadministrador.net/inteligencia-artificial-en-la-administracion/